
El Renacer del Periódico ABCentro
Durante varios años, a partir de 2008 se editó en Gachancipá, Cundinamarca, el Periódico ABCentro; publicación de opinión y notas de interés del discurrir municipal. Su distribución era gratuita y la acogida por parte de los habitantes del pueblo era tal que continuamente los vecinos reclamaban su ejemplar y averiguaban por la fecha del siguiente número.

Ahora, cuando las nuevas tecnologías permiten informar en tiempo real y penetran a las casas y oficinas para socializar contenidos, Periódico ABCentro decide iniciar una nueva etapa en la que se amplían los horizontes informativos; compartiendo noticias, tendencias, opinión, deportes, arte y literatura y cuantos temas sean pertinentes en nuestro afán por ser agentes activos en procesos de formación de nuevas ciudadanías que se inscriban dentro del concepto que dirige nuestra Carta de Derechos: el de la participación en todos los ámbitos de la vida local y nacional.
Pero, no solo estamos creciendo en nuestro portafolio de servicios sino en el alcance de nuestra publicación y aspiramos a convertirnos en el medio alternativo líder de la Provincia de Sabana Centro. Es esta la primera provincia del país por su participación en el PIB nacional y nuestro compromiso es hacer presencia continua en cada uno de sus once municipios, para que Colombia y el mundo conozcan, como testigos de excepción, los hechos y personajes que construyen su futuro.
En tiempos de posverdad y fake news el compromiso con la objetividad, la verdad y la ética es el principio indeclinable sobre el que se edifica este proyecto comunicativo. Bajo estos parámetros compartiremos con quienes nos lean y consulten “El pulso del corazón del país”.
Desde ya ponemos a disposición de nuestros lectores este espacio de diálogo horizontal en el cual encontrarán acogida sus colaboraciones, réplicas y sugerencias y convocamos a artistas plásticos, músicos y creadores literarios a convertirnos en la tribuna para sus producciones. El Periódico ABCentro será una permanente galería, un auditorio abierto y un constante vínculo entre su obra y su público.
EDITORIAL Por Luis Miguel Rodríguez R. direccion@periodicoabcentro.com