Gruta de la virgen

13 Meses De La Profanación De La Gruta De La Virgen De Lourdes

El pasado 30 de enero de 2020 los fieles que asistieron a la Gruta de la Virgen de Lourdes en Gachancipá a visitar el santuario y ofrecer el rosario como de costumbre lo hacían, se encontraron con un desolador espectáculo; restos de la imagen de la virgen y de la pastorcita Bernarda esparcidos por el suelo asemejaban un escenario de guerra después de cruenta batalla.

Los desprevenidos fieles no podían creer que hubiera personas capaces de realizar tan execrable acto. Solo atinaron a recoger con el mayor cuidado las piezas de las imágenes, celebrar su acostumbrado rosario y   retirarse del lugar con sentimientos encontrados de rabia, tristeza y dolor.

A comienzos de la década del 40 del siglo anterior, según cuenta la tradición popular, un trabajador encontró una pieza de roca en la que se adivinaba la imagen de Nuestra Señora de Lourdes, entregándolo al entonces párroco municipal, Pbro. Andrés Avelino Cote, quien decidió ubicarla en una pequeña cueva natural en el piedemonte.

Posteriormente, la gruta original fue intervenida con dinamita para ampliar su cabida y se erigió definitivamente el altar que poco a poco se fue convirtiendo en sitio de peregrinación y referente obligado en los circuitos turísticos del municipio.

Debido a esa doble connotación religiosa y turística, la Gruta de la Virgen de Lourdes en uno de los sitios más queridos por los gachancipeños.

Lo extraño es que, a pesar del reconocimiento que tiene el lugar entre los ciudadanos, la iglesia católica y la administración municipal; nadie, después de más de un año del reprochable hecho, ha promovido su recuperación.

Averiguando con la comandante de policía de la estación de Gachancipá, Teniente Zulay Vega, ABCentro confirmó que aún no se ha individualizado ni judicializado a los vándalos que ejecutaron la profanación ya que estos realizaron la incursión en horas de la noche y para la época las cámaras de vigilancia del sector se hallaban fuera de servicio.

Hace aproximadamente 15 días este medio tuvo oportunidad de entrevistar a la alcaldesa municipal, Karen Milena León A. respecto a las reclamaciones de la ciudadanía por los altos cobros en el impuesto predial y en algún momento abordamos el tema de la Gruta, encontrando que de su parte hay un interés manifiesto de colaborar en la restauración del icónico sitio.

Por otra parte, en charla sostenida con el nuevo párroco de Gachancipá, Pbro. Ignacio Capador, conocimos que el asunto ya fue tratado entre ellos como autoridades administrativa y eclesiástica, lo que celebramos como el comienzo de la recuperación, para los gachancipeños, de tan querido lugar.

ABCentro convoca a la ciudadanía en general a hacerse parte de este proceso de reconstrucción y restauración de la Gruta de La Virgen de Lourdes.

Con algunos feligreses interesados en dicha obra hemos adelantado la búsqueda y cotización de las nuevas imágenes, esta vez en fibra de vidrio (material más resistente y de mejores acabados que el tradicional bulto de yeso).

Como una alternativa de recuperación; aunque la restauración de las piezas originales, en cuanto sea posible, sería lo ideal. Invitamos a quienes deseen colaborar con esta noble causa, a acercarse directamente al Despacho Parroquial para hacer su contribución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *