Nuestro periódico renace
ABCentro comienza una nueva etapa en el mundo digital.
GACHANCIPÁ ¿MÁS JOVEN?
La historia de Gachancipá se remonta a siglos antes de la llegada del conquistador europeo a nuestro pueblo. Nuestras plácidas campiñas fueron habitadas, por lo menos por dos civilizaciones anteriores…
LA “BOGOTANIZACIÓN” DE LA SABANA
Uno de los mayores retos que plantea para la provincia de Sabana Centro el proceso de metropolización promovido por la recién aprobada ley que crea la región Bogotá-Cundinamarca, es el…
EL PATRIMONIO DE LOS GACHANCIPEÑOS
Desde hace algún tiempo, tanto el Ministerio de Cultura como las diferentes instancias departamentales y locales encargadas del tema, vienen hablando de patrimonio. En un país donde las políticas de…
Gachancipá, una naranja con futuro
El pasado 03 de marzo el municipio de Gachancipá recibió la visita de la viceministra de Creatividad y Economía Naranja, Adriana Pinilla Leal, con motivo de la protocolización del reconocimiento…
Gachancipá, una naranja con futuro
El pasado 03 de marzo el municipio de Gachancipá recibió la visita de la viceministra de Creatividad y Economía Naranja, Adriana Pinilla Leal, con motivo de la protocolización del reconocimiento…
DE CUBIOS, IBIAS Y OTRAS RAREZAS EN LA GASTRONOMÍA MUISCA
Sin embargo, existe un vacío en esta nutrida oferta: la olvidada y hasta despreciada cocina tradicional Cundiboyacense. En este momento, Gachancipá ha asumido el liderazgo en la búsqueda y promoción…
EL PATRIMONIO DE LOS GACHANCIPEÑOS
Desde hace algún tiempo, tanto el Ministerio de Cultura como las diferentes instancias departamentales y locales encargadas del tema, vienen hablando de patrimonio. En un país donde las políticas de…
LA “BOGOTANIZACIÓN” DE LA SABANA
Uno de los mayores retos que plantea para la provincia de Sabana Centro el proceso de metropolización promovido por la recién aprobada ley que crea la región Bogotá-Cundinamarca, es el…
GACHANCIPÁ ¿MÁS JOVEN?
La historia de Gachancipá se remonta a siglos antes de la llegada del conquistador europeo a nuestro pueblo. Nuestras plácidas campiñas fueron habitadas, por lo menos por dos civilizaciones anteriores…
GACHANCIPÁ TIERRA DE SANACIÓN
Estudiando los antecedentes histórico-culturales del municipio de Gachancipá encontramos que el nombre del poblado deriva del vocablo chibcha Gachana, que significa daño, enfermedad, tristeza, muerte. En jornadas de trabajo que…